martes, 5 de junio de 2012

examen

lo que hize fue inbestigar sobre lo que es un dinamo basico algo de esto fue lo que encontre

 

El dinamo es un generador eléctrico que transforma la energía mecánica cinética en energía eléctrica basándose en el principio de la inducción electromagnética y la Ley de Faraday. Esta energía producida es del tipo continua. Los dinamos se utilizan por ejemplo en las bicicletas para generar energía eléctrica para nuestros focos mientras pedaleamos, pero el mismo principio es usado en las grandes centrales hidroeléctricas. Lo más importante para nosotros, es que un dinamo es una fuente de energía limpia.

En nuestro caso usamos el dinamo para encender las luces de nuestra ciudad ecológica. La clave es conseguir uno de esos rebobinadores de cintas de vhs para poder generar esta energía mecánica, que será transmitida al dinamo y quien será el que produzca la energía eléctrica.

Materiales:
1 dinamo de 6W (se puede adquirir en ferreterías y tiendas especializadas en partes de bicicletas, puede ser uno de menor potencia también, pero iluminará menos focos).
3 Focos de 2W-3W (Usa de preferencia los que vienen con el dinamo).
1 rebobinador de cintas de vhs
1 banda elástica gruesa
Elementos de decoración (casas, pasto, piedritas)
Madera de 30 x 30 cm para la base
Cable unipolar

Otros
Desarmador
Pistola de silicona
Alicates
Cinta aislante

Construcción

Lo primero que tenemos que hacer es un bosquejo de lo que sera nuestra ciudad, que elementos decorativos tendrá (piletas, casas, jardines, etc) y decidir cual será la ubicación de nuestro dinamo.

Una vez decida esta ubicación, el dinamo fue instalado en una base de madera y cerca a él colocamos el rebobinador de cintas. La banda elástica fue usada como faja para transmitir la energía mecánica del rebobinador al dinamo. La distancia entre estos dos debe ser la adecuada para que el dinamo pueda producir la energía eléctrica. Te recomiendo que hagas varias pruebas, conectando un foquito al dinamo y probando distancias hasta que encuentres el punto donde se te haga mas fácil prender el foquito. Si notas en la foto, se colocó un clavo en un pedazo de una barra de silicona para que sirva de tope (en los primeros ensayos, la liga se salia del eje, pero solucionam

No hay comentarios:

Publicar un comentario